7. Mecanismos de Control
- Categoría: Transparencia
- Publicado: Jueves, 08 Octubre 2020 20:12
- Escrito por Super User
- Visto: 162
* Informe Enviado al Concejo Municipal
2020:
2019:
* Informe de Rendición y Auditoría de la Contraloría
Rendición a Contraloría 2020 - Resultados
Rendición a Contraloría 2019 - Resultados
* Informe de Atención al Ciudadano (Satisfacción al Usuario)
2020 - I
* Informes a Organismos de Inspección, vigilancia y control
Informe de Control Interno Contable
Derecho de Autor
* Resultados Furag
Programa Anual de Auditoría y Seguimiento
Informes Pormenorizados
2019 Febrero - Junio - Octubre
Informe de Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno
Informe de Evaluación Institucional por Dependencias
Informe Seguimiento a la Armonización Plan de Desarrollo
Informe Austeridad Gasto Público
Informe Seguimiento PQRSD
Informe Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
2020 III -
Informe Seguimiento de Mapa de Riesgos
2020
Informe Auditorías y Seguimientos
2020 - 2019
Fomento Cultura Autocontrol
Boletín I - Boletín II - Boletín III
Líneas de Defensa MIPG
* Plan de Mejoramiento Único Externo 2020
* Informes y Planes de Mejoramiento del ente de control
Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.
http://www.contraloria.gov.co/
Procuraduría General de la Nación
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado y quien ejerce control disciplinario. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
http://www.procuraduria.gov.co/
Departamento Administrativo de la Función Pública
Apoyo en el diseño y adopción de documentos en los que se establecen las directrices para la implementación de las políticas públicas en materia de Control Interno, Racionalización de Trámites, Calidad, Empleo Público y Desarrollo Organizacional
https://www.funcionpublica.gov.co/
Departamento Nacional de Planeación
El DNP es una entidad eminentemente técnica que impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno.
DIAN
Garantizar la seguridad fiscal del estado colombiano y la protección del orden público, económico nacional, mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduanera y cambiarias, los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar explotados por entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.
Comisión Nacional del Servicio Civil
La Comisión Nacional del Servicio Civil es responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial.
Contaduría General de la Nación
La Contaduría General de la Nación es el organismo técnico de regulación de la contabilidad para el sector público en el país, que en desarrollo del mandato constitucional y legal es responsable de determinar las políticas, principios y normas de contabilidad que deben regir en el país para el sector público
Entes de Control Interno
Oficina encargada de evaluar la efectividad del Sistema de Control Interno del Inderba de manera independiente, objetiva y oportuna a través de seguimientos y auditorías que permitan generar alertas preventivas que contribuyan al mejoramiento continuo de la gestión institucional y el cumplimiento de los preceptos legales y normativos del ordenamiento jurídico.
Descargar Sistema de Control Interno
Programa Discapacidad:
Uno de los objetivos del plan de desarrollo centenario es implementar el programa de discapacidad, que tenga como objetivo principal fortalecer a través del deporte, habilidades psicomotoras, técnicas y tácticas, que contribuyan al desarrollo integral y al aprovechamiento del tiempo libre y al desarrollo físico, obteniendo el hábito y el bienestar de los niños(as), adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad del distrito de Barrancabermeja.